Cuarta generación de computadoras
La cuarta generación de computadoras se ubica entre 1971 y 1982, época en que la integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador. Este consiste en un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se denomina “chip” o “microchip”.
Gracias a la incorporación de esta nueva tecnología, las computadoras pudieron diversificar sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar la memoria de anillos de silicio por los primeros módulos de memoria RAM y ROM.
Así fue como nacieron las computadoras personales o PC (del inglés Personal Computar), concepto que aún perdura. Las PC estaban destinadas al uso de cualquiera que dispusiera de un escritorio, y eran capaces de realizar operaciones de distinto tipo: cálculos laborales, investigación científica, juegos de video, etcétera. SI QUIERES SABER MAS INGRESA AQUI
Comentarios
Publicar un comentario